¿Cuáles dietas se usan para combatir la celulitis y qué consejos hay?

La celulitis o también llamada piel de naranja esta presente en el 90% de mujeres, de diferentes contexturas, etnias, pesos y edad. Este es un tema que ha preocupado a las mujeres durante toda la vida, y se han creado múltiples productos, recetas y dietas para combatirla o desaparecerla. Aunque no parezca los hombres también tienen celulitis, sin embargo, es menos común y de alguna forma es un tema de menor importancia.

La celulitis es una condición de las células grasas que se encuentran por debajo de la piel, las cuales se “llenan” de grasa y dan un aspecto de piel de naranja en la piel, lo que lleva a verse un cuerpo sin tonificación.

La mayoría de las mujeres tiene celulitis en ciertas partes del cuerpo como: piernas, glúteos, espalda y abdomen bajo.

La celulitis está relacionado a las personas con peso corporal elevado, no obstante, no es necesario tener sobrepeso u obesidad para padecerlo, incluso personas delgadas la tienen.

Las dietas para combatir la celulitis son muy diversas, y cada vez existen más, pero todas acuerdan que se deben eliminar ciertos alimentos de la dieta como:

  • Azúcar
  • Café
  • Alcohol
  • Grasas
  • Procesados
  • Carne de res
  • Sodio
  • Gaseosas y otras bebidas

Además, todas coinciden que se debe tener un buen aporte o ya sea un suplemento de ciertos micronutrientes como: vitamina c, vitaminas del grupo B, zinc y más.

¿Son eficientes o peligrosas?

En realidad, si la dieta que se está siguiendo no es demasiado restrictiva y únicamente se evitan los alimentos antes mencionados no tiene por qué ser peligrosa, pero no significa que será 100% eficiente. Se considera que realizar ejercicio es parte fundamental del proceso para combatir la celulitis. Se conoce que lo único eficiente para la celulitis es: realizar ejercicio físico en donde se disminuye la grasa y se aumenta el músculo tonificando, acompañado de una alimentación e hidratación sana. No es necesario eliminar los alimentos antes mencionados por completo sino más bien tener una alimentación sana.