
¿En qué consiste esta dieta?
La dieta Forking como muchas otras tiene un concepto basado en la pérdida de peso mediante la restricción de alimentos que se consumen. Esta dieta en específico se basa en un concepto de exclusión de ciertos alimentos que “engordan” por lo que se esta manera se ve cómo las personas que la realizan bajan de peso. La dieta consiste en, consumo alimentos que únicamente se puedan comer con un tenedor del cual viene el nombre de la dieta que en inglés “fork” es tenedor. El verbo de fork siendo forking da el nombre a la acción de comer con un tenedor. En una de las versiones de el forking se la realiza únicamente en la hora de la cena y en otras en todo el día.
¿Cuáles son los lineamientos más importantes?
Esta dieta básicamente consiste en:
- Únicamente utilizar el tenedor para comer
- No se puede usar cuchara, ni cuchillo
- No se permiten los snacks o picoteo
- No se permite consumir nada usando las manos (coger un pan o un dulce)
- No se permiten alimentos previamente cortados (frutas)
- Únicamente se permiten alimentos como (leguminosas, vegetales, legumbres, granos, cereales)
- No se permiten yogures, leches, cereales, sopas, jugo, batidos, coladas.
Aparte de estas “reglas” se recomienda no consumir comida muy procesada.

¿Funciona?
La dieta forking si puede llegar a funcionar en ciertos casos en donde las porciones y los tipos de alimentos son bien manejadas. No obstante, en esta dieta se pueden estar evitando ciertos alimentos fundamentales y con muchos nutrientes debido a que deben ser consumidos con otros utensilios que no sean el tenedor. Uno de los lineamientos como: el no consumir sopas, cereales instantáneos, snacks, piqueos si genera una mejoría en la alimentación y puede colaborar a una baja de peso. Esta dieta se puede manejar de manera adecuada con la guía de un profesional de la salud, sin embargo, se pueden hacer otros cambios no tan drásticos y tener un mismo resultado.
